www.cienciaes.com es una Web de divulgación científica que entre las secciones que tiene es la de contar, de forma dramatizada, la biografía de grandes científicos, como ya he mencionado en este blog. Una de las más hermosas y tiernas que he escuchado es la de Marie Curie, por la que no puedo ni quiero ocultar mi admiración y de cuya biografía no voy a transcribir nada porque prefiero que escuchéis el podcast, además son solo 14 minutos.
jueves, 12 de agosto de 2010
Marie Curie
En las tierras altas de Escocia
Yo vivía en una gran ciudad como es Madrid. Una ciudad llena de asfalto, coches, gente y en verano mucho calor.
Por circunstancias llevo un tiempo viviendo en Escocia, realmente vivo en un micromundo en medio de la naturaleza pero me considero realmente afortunada. Es cierto que el calor de Madrid no tiene nada que ver con el clima de aquí, donde casi todos los días llueve y calor, lo que se dice calor, todavía no he tenido. Aunque me han dicho que normalmente cuando hace calor hace MUCHO CALOR, pero también me han dicho que son pocos días. Pero lo que es cierto es que este lugar es tan increíblemente bonito que no importa que llueva. Porque el paisaje es bello cuando llueve pero es increíblemente hermoso cuando no llueve y está soleado. Las verdes montañas se reflejan en la superficie del lago. Esos lagos de aguas oscuras, que cuando hace sol tienen tonos plateados. El sol da un tono más suave al paisaje, inspirando tranquilidad y sosiego.
http://www.ivoox.com/edimburgo-romantica-ciudad-dos-caras-audios-mp3_rf_50479_1.html
Comprar guía de Escocia en el siguiente enlace
.
Comprar guía de Escocia en el siguiente enlace
Web sobre divulgación científica.
www.cienciaes.com es una Web de divulgación científica muy bien hecha donde se pueden encontrar tanto artículos como podcasts siempre interesantes sobre distintos temas de divulgación realizados con mucho mimo y cuidado. Podemos encontrar desde biografías de científicos que han transcendido en la historia, explicaciones de los más diversos temas algunos muy presentes en nuestra vida cotidiana, por ejemplo, el podcast sobre cómo funciona el cine en 3D, otras veces más rebuscados pero siempre interesantes y muy bien explicados. Las biografías de científicos están dramatizadas, creo que son aptas incluso para niños, porque están contadas como si fueran cuentos, y donde se habla de los científicos con mucho cariño. Hay también una sección en la que se trata de temas en la actualidad en estudio y entrevistas con los protagonistas o expertos en los temas.
Las secciones son las siguientes:
* Hablando con Científicos
* Vanguardia de la Ciencia
* Ulises y la Ciencia
* Ciencia y genios
* Ciencia Nuestra de cada Día
* Zoo de fósiles
* Seis patas tiene la vida
* Océanos de Ciencia
* Quilo de Ciencia
* Ciencia Extrema
Quiero agradecer a Ángel Rodríguez Lozano y en general a todo el equipo de www.cienciaes.com esta maravillosa Web y con el ejercicio de la divulgación todo lo que hacen por la ciencia y en general la cultura.
Podéis escuchar también los podcarts de www.Cienciaes.com en www.ivoox.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)